Cosas a saber sobre los bebés prematuros
Nadie planea tener a su bebé antes de tiempo, pero muchas veces ocurre. Cuando un bebé es prematuro, a los padres les surgen muchas incógnitas, y otras pueden no llegar ni siquiera a vislumbrarse, pero hoy explicamos en tusbebes.es algunas de las cosas a tener en cuenta sobre los bebés prematuros:
1. La edad corregida
Cuando un bebé nace prematuro, es decir, antes de las 40 semanas de gestación, no se mira del mismo modo su edad. La edad corregida es la edad real que tiene el bebé. Por ejemplo, si el bebé ha nacido a las 36 semanas, cuando haya cumplido 6 meses tendrá en realidad 5, por el mes antes que nació. Esto los médicos lo tienen muy cuenta, excepto a la hora de las vacunas, en este caso se toma la edad real del niño.
2. Qué leche debe dársele
Lo mejor siempre es la lactancia materna pero, si no cabe esa posibilidad, el hospital ofrecerá a los padres una fórmula láctea especial para bebés prematuros. Cuando haya alcanzo los 3 kilos más o menos (el peso aproximado de un parto llegado a término) podrá comenzar a darle leche de inicio, pero todo esto lo avisará su pediatra.
3. Visitar al pediatra
En los bebés prematuros una de las afecciones más comunes son las respiratorias. Si vemos que tiene una tos persistente, deberemos llevarle al médico lo antes posible, eso sí, ojo con las salas de espera que están repletas de niños enfermos y, el sistema inmune de los bebés prematuros sigue estando por debajo de lo normal.
4. Salidas y visitas
Durante las primeras semanas, es conveniente que el bebé permanezca en casa. Su habitación debe estar entre los 20 y 24ºC para que esté en un buen entorno. En cuanto a las visitas, cuantas menos sean mejor. Hay que evitar que los familiares se acerquen puesto que son un foco de infección, más aún en niños prematuros. Una vez que el bebé lleve un aumento de peso y de crecimiento, y el pediatra lo permita, podrán darse paseos con él.