El cuidado para los bebés prematuros

En la actualidad se dan cada vez una mayor cantidad de casos de bebés prematuros, que por alguna razón u otra nacieron antes de las 40 semanas de gestación que es el periodo normal. En este tipo de casos las madres deben tener una especial atención ya que hay distintas maneras de protegerlos. Los problemas más habituales son el poco peso con que llegan al mundo, y el crecimiento que también suele ocurrir de una manera diferente.

El médico de cabecera que tenga una familia seguirá paso por paso la evolución del niño o de la niña. Por ese lado no hay de qué preocuparse ya que estas personas son las más capacitadas dentro del mercado para poder cumplir la función de la protección de un joven.

Bebes

La alimentación es algo fundamental en lo que los padres deben focalizarse y sacarse todas las inquietudes ya que incidirá demasiado en el correcto desarrollo del bebé. Esta clase de nenes que nacen antes de tiempo tienen problemas para poder subir de peso ya que les cuesta y comer, y tienen una ligera tendencia a vomitar la leche que consumen minutos después de haberla ingerido.

En un comienzo lo más recomendable es que reciban la lactancia materna, ya que tiene todos los componentes que una criatura necesita para poder estar fuerte y con buenas defensas ante las enfermedades que hay en la sociedad. Los elementos sólidos son sugeridos a partir del sexto mes transcurrido de vida.

Otro de los factores en los que hay que focalizarse y prestar mucha atención es en el sueño, debido a que es otra de las cuestiones en las que hay que tener mucha paciencia porque más allá que los bebés prematuros suelen dormir más, se suelen despertar con una frecuencia mayor al resto. La postura que recomiendan los profesionales es boca arriba en una cuna que tenga un colchón firme y sin almohada.