Los bebés conocen su lengua al nacer

En el último tiempo se comprobó científicamente que si los padres se muestran muy sensibles al contacto visual con el bebé, y se preocupan para estimularlo rápidamente, se puede generar que tengan el aprendizaje del habla más acelerado, ya que ellos mismos conocen su propia lengua antes de nacer. Esa es la particularidad que hace que puedan aprender velozmente la charla.

La investigación fue llevada a cabo por varios integrantes de la Universidad Nacional Abierta de México (UNAM). Entre los personajes que aparecieron fueron Elda Alicia Alva Canto, que es la responsable del Laboratorio de Lenguaje de la Facultad de Psicología, que fue la encargada de asegurar que aún dentro del vientre el feto puede percibir todos los sonidos emitidos desde afuera. En éstos se marcaron las conversaciones entre los padres como las principal fuente de alimento para estimular el habla.

Bebes

Dentro de este ámbito, la psicóloga marcó que hay grandes diferencias entre un niño y otro, debido a que algunos aprenden a hablar recién a los 10 meses, mientras que otros lo hacen cuando superan el año de edad. Las variables que se suelen presentar para esta modificación son varias. La más importante de todas es que la forma en la que los adultos responden a los balbuceos que realizan los bebés.

Otro factor que también se llegó a la conclusión luego de la elaboración del informe fue que luego de que cumplen con el segundo año de edad, pueden tener la precisión de saber si algo es singular o plural, o si es masculino o femenino. Esto significa que si se le pregunta por un plátano o una pelota ya saben la respuesta, por saber si se trata de “el” o “la”.