Los primeros dientes del bebé

Los primeros dientes del bebé comienzan salir en torno a los seis meses de edad. Desde entonces y hasta el año y medio, se irá completando la dentadura de leche, un proceso que puede traer molestias para el pequeño. En la mayoría de los niños, el orden de aparición está relacionado con la evolución de su alimentación. Los primeros en salir son los incisivos, ideales para masticar verduras y alimentos blandos; más tarde, apuntan los molares y caninos, adaptados a la carne.

denticion-bebe

Es habitual que las encías se inflamen durante la dentición, y que el bebé esté irritable, con cambios en el ciclo del sueño, disminución del apetito, etc.

Te presentamos una serie de consejos para ayudar a tu bebé a pasar por esta etapa de la mejor manera posible. Para empezar, debes cambiar a menudo la ropa de cama y limpiar habitualmente la cara del bebé para que las abundantes babas no le irriten la piel. Para aliviar el dolor de encías, puedes enfriar en el congelador cualquiera de sus juguetes para morder, y frotar las encías con tus dedos para eliminar los picores.

Para el bebé será muy reconfortante comer gelatina, por su textura suave y moldeable, y debes darle todos sus alimentos a menor temperatura de lo habitual. Si, a pesar de todos estos cuidados, el niño está irritable, puedes emplear un gel para encías, o medicamentos analgésicos y antiinflamatorios, siempre bajo la supervisión de un pediatra. El proceso de dentición en un trance que puede pasarse sin grandes molestias si tienes en cuenta todos estos aspectos para darle la mayor comodidad a tu bebé.