Consejos para ayudar a tu bebé a caminar

Consejos para ayudar a tu bebé a caminar

 

La edad media en que los niños comienzan a dar sus primeros pasos es a partir de los 11 meses. Aunque es un dato medio, muchos lo hacen desde los 9 meses y otros pasado el año y medio, los padres tienen mucho que ver en el reforzamiento que ayuda e interviene en el proceso del andar.

Uno de los aspectos más importantes a la hora de que nuestro hijo aprenda a caminar por sí solo es el refuerzo que los padres hacemos de este ejercicio. Si nuestro hijo da dos pasos, debemos aplaudir como si no hubiese mañana, o hacer algún gesto que sepamos que para él/ella sea divertido o que sepamos que le agrada.

Parque para ayudar a tu bebé a caminar

El parque-cuna donde dejamos a nuestro hijo jugando muchas veces es, según los expertos, el mejor lugar para que el niño comience su andadura. El cómodo suelo, las fuertes redes que permiten que se agarre y se levante y algún que otro juguete en su interior hacen que para el niño sea un sitio seguro en el que empezar a desarrollarse.

Por el contrario, los andadores son el peor aliado a la hora de que nuestro hijo aprenda a caminar. Aunque es cierto que refuerzan el movimiento de los pies, no enseñan al niño a sostenerse en pie por sus propios medios. Este paso de sostenerse por sí solo se anula completamente si lo metemos en el andador, será imposible que aprenda a caminar de manera correcta usándolo y no estarás ayudando a tu bebé a caminar.

Debemos entender que cada niño tiene sus tiempos y no hay que tratar de acelerar su proceso. Forrar esquinas y muebles para que no se haga daño e interactuar con él/ella mientras estamos en casa, realizando juegos, cogiéndole de los brazos para ayudarle a mantenerse en pie o poniendo un juguete en el otro extremo de la cama para incitarle a caminar son algunos ejercicios básicos que le ayudarán a mantenerse sobre sus dos pies.