Hablarle al bebé cuando está en el vientre

Hablarle al bebé cuando está en el vientre

 

El feto comienza a oír a partir de las 24 semanas y es el primero de sus sentidos en desarrollarse. La voz de los padres es muy importante en el desarrollo del feto.

Las primeras cosas que el bebé empieza a oír son los ruidos de los órganos de su madre. El aire en los pulmones o los movimientos del intestino son algunos de los primeros sonidos que el feto escuchará. La voz de la madre despierta el deseo del feto de escuchar, y este utilizará la voz para juguetear con su cuerpo. Algunos científicos creen que la voz de la madre pasa al feto a través de la vibración de las cuerdas vocales, ni siquiera del sonido, al menos al principio.

El desarrollo cognitivo y emocional del bebé dependerá mucho de que sus padres hablen con él, además de favorecer en gran medida el vínculo entre ambos. Normalmente, cuando los padres van a hablarle al bebé, lo hacen de forma calmada, sin estrés y con una sensación de confort. El feto escucha todo lo que su madre le dice y cuando nace, su voz ya le resulta familiar y puede tranquilizarle en momentos de ansiedad. La psicóloga Edith Saraga de Peisach, aconseja a aquellas madres que no sepan qué decirle a sus bebés, que les cuenten qué tal se sienten ese día, lo que han hecho, qué piensan hacer después y despedirse diciéndole cuánto le quieren. Mientras expresan su amor a su bebé, la mujer puede acariciar su barriga o dar unas leves palmaditas para que el bebé sepa que van dirigidas a él.

La voz del padre también es importante, pero debido a lo que hemos nombrado antes, la sonoridad que recibe el niño de la madre, es la voz de esta última la que más contribuye a su desarrollo.