Los primeros pasos del bebé

Los primeros pasos del bebé

 

Cuando pensamos en que nuestro bebé empezará a caminar en breve y en que tendremos que tener nuestra casa como si fuera una burbuja para que no se haga daño ni pueda alcanzar cosas que no debe, a muchos nos empieza a parecer sana la idea de que lo hagan lo más tarde posible. La mayoría de los bebés cumplen un mismo patrón antes de comenzar a andar:

  • Entre los seis y ocho meses aprenden a controlar la posición de sentados.
  • El gateo entre los ocho y diez meses.
  • Empezar a caminar suele ser entre los nueve y los dieciocho meses.

Cabe decir que cada niño tiene su proceso y no debemos compararlo con otros casos.

Cuando nuestro bebé dé sus primeros pasos deberá hacerlo en una zona segura y sin objetos alrededor. No debemos preocuparnos por las caídas porque son algo inevitable. No conozco a ningún bebé que haya comenzado a caminar sin haberse caído unas cuantas veces. Un consejo que os podemos dar es que lo hagan en una alfombra o moqueta, les resultará más sencillo. Podemos ponerle un juguete en un extremo del parque e incitarlo para que vaya a buscarlo.

El parque o corralito es un lugar idóneo para que comience a levantarse y a mantenerse en pie y los expertos creen que reúne todos los elementos que son necesarios para que el niño esté estimulado y pueda dar sus primeros pasos.. Si está libre de juguetes, no correremos el riesgo de que se golpee y como su suelo es mullido, será más confortable. Las redes que rodean al corralito también le sirven como sujeción y punto de apoyo. Por otro lado, algo que muchos expertos desaconsejan es el usar un andador. Si ponemos a nuestro hijo en un andador o tacatá no estará manteniendo su cuerpo él mismo, por lo que no aprenderá tampoco a mantener el equilibrio.