La alimentación es un tema muy importante, debido a que es fundamental para el crecimiento de los niños. El principal alimento de un bebé hasta el momento en el que cumpla los seis meses de edad es la leche materna, ya que no hay ninguna otra fórmula que ayudara al niño a obtener los nutrientes que pueda obtener durante su crecimiento. Sin embargo, al pasar los seis meses de vida se pueden incluir nuevos alimentos, tales como los cereales.
La incorporación de este componente se puede realizar a través del arroz, debido a que es lo más recomendable al no provocar cólico.
En cuanto a las frutas, los profesionales aconsejan que no se deba probar más de una fruta diferente por semana para identificar la tolerancia que el joven tenga al alimento, y si se da una reacción alérgica en el cuerpo.
Por otra parte, las carnes y otras proteínas se deben empezar a ingerir después del séptimo o el octavo mes de edad, debido a que el sistema digestivo de la criatura no está suficientemente preparado.
Por último, hay que mencionar que el momento ideal en el cual se pueden empezar a alimentar por sí solos, es a partir de los 15 o 18 meses después de que se produjo el nacimiento.
[youtube width=»515″ height=»344″]http://www.youtube.com/watch?v=vnuZQ2nt7yQ[/youtube]