El 28% de los bebés tienen madre extranjera

Hace poco tiempo, el secretario general de Convergencia i Unió y portavoz en el Congreso, Josep Antoni Duran Lleida, aseguró que la mayor parte de los niños que nacen en Cataluña son hijos de madres extranjeras. Esto causó un revuelo en la sociedad, debido a que si esto se confirma se perdería la identidad autóctona, que corre grandes riesgos de desnaturalizarse. Sin embargo, las cifras oficiales de la Generalitat desmintieron rotundamente este hecho, ya que se afirmó que sólo el 28,7 por ciento de los bebés nacidos el año anterior en la región tenían madre no española. Estos datos fueron otorgados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) de la comunidad.

Esto significa que la gran mayoría de los bebés que nacen tienen a sus padres que son procedentes de la región. En total 84.849 fueron los nacimientos que se llevaron adelante en el 2009, y 24 mil de ellos fueron de madres extranjeras.

Bebes

«La mayor parte de las pocas criaturas que nacen en Cataluña son de madre inmigrante. Bienvenidas sean todas ellas, pero hemos de ser conscientes de que aquí tenemos un problema», dijo Duran sobre la situación actual de la tasa de natalidad de la región.

Esto que se remarca hace hincapie no a los cuidados de los bebés, ni al desarrollo de los mismos, ya que se tiene que dar de igual manera sin importar la región de donde provengan los padres. Por el único motivo por el cual se le quiso dar una importancia a este asunto fue por el hecho de perder la identidad de pertenencia, ya que se perderían todos los oriundos de manera directa de la ciudad.

Para concluir, hay que recordar que Cataluña tiene 947 municipios, lo cual evidencia el gran tamaño que tiene dentro del territorio nacional.